miércoles, 23 de marzo de 2011

Taller de mantenimiento!!!

TIPOS DE MANTENIMIENTO

El mantenimiento preventivo:Gran parte de los problemas que se presentan en los sistemas de cómputo se pueden evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento periódico de cada uno de sus componentes. Se explicará como realizar paso a paso el mantenimiento preventivo a cada uno de los componentes del sistema de cómputo incluyendo periféricos comunes. Se explicarán también las prevenciones y cuidados que se deben tener con cada tipo. En las computadoras nos referiremos a las genéricas (clones).









Clasificación del software

Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:


  • Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros:


Sistema operativo

Un sistema operativo (SO) es el programa o conjuntos de programas que efectuan la gestion de lo sprocesos basicos de un sistema informatico, y permite la normal ejecucion del resto de operaciones.[1]

Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, el cual es el núcleo del sistema operativo GNU, del cual existen las llamadas distribuciones GNU. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores[2] se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.[3] (Véase AmigaOS, beOS o MacOS como los pioneros[4] de dicha modernización, cuando los Amiga, fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters[5] por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D.

Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. Se encuentran en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar. (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, etc.)



    Interacción entre el SO con el resto de las partes.



    Clases de sistema operativo




    El Sistema Operativo  DOS (Disk Operating System): Comúnmente llamado MS DOS es un sistema monousuario y monotarea, es decir, sólo puede utilizarlo un usuario a la vez y ejecutar un único programa. Fue creado para la gama de PC que en 1981 lanzó la IBM, con el cual se desarrolló y se implantó el sistema operativo de disco para la familia de las computadoras personales.


    Los comandos de uso frecuente se  conocen como comandos internos y se mantienen residentes en memoria, ya que están disponibles siempre que se necesiten; algunos de estos comandos son: copy, dir, eraser, type, rename, date, time, chkdir, rmdir, mkdir, etc.
    Los comandos que se encuentran en directorio DOS, como son: format, diskcopy, chkdisk, edlin, etc., sólo se llaman en memoria cuando se invocan, y por eso reciben el nombre comandos externos.  

    El Sistema Operativo UNIX: Es un sistema de tiempo compartido, y por lo tanto multiusuario y multitarea, que ofrece disponibilidad para implantación en distintas computadoras.


    Es uno de los Sistemas Operativos más utilizados, debido a su gran estabilidad y fiabilidad, por lo que muchos organismos oficiales y particulares lo utilizan. 
    Una versión del UNIX es el sistema operativo LINUX, fue creado por LINUX TOLSTVARS que ha tenido gran acogida entre los usuarios de computadoras, por poseer la robustez del Unix y ser distribución actualmente en forma gratuita, es decir, que no necesita de licencia de funcionamiento.

    El Sistema Operativo OS/2: En 1987 la empresa IBM anunció un sistema operativo para microcomputadoras, el OS/2. Este sistema operativo es multitareas y distribuye el tiempo del procesador entre los distintos procesos existentes en cada momento; es decir cada proceso dispone de un pequeño tiempo para le ejecución de comandos y tareas.


    El Sistema Operativo Windows: Es un sistema operativo desarrollado por la Microsoft, para los PC, muy popular en el mercado en la actualidad.





    No hay comentarios:

    Publicar un comentario